A raíz de cierta sugerencia inspirada de Ecemaml en el café
(http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Caf%C3%A9#Tabl.C3.B3n_de_anuncios_de_los_bibliotecarios) he procedido a habilitar una subpágina mía para experimentar (http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Usuario:FAR/Portal:Bibliotecarios). Esta todavía en la etapa pre-alfa, considerándose que funcionalidades se pueden poner. Sin embargo, desde aquí invito a todos, a probar a poner lo que se les ocurra de interés, o a probar a usar lo que vaya surgiendo. Y, previo agradecimiento a en:User:Topaz y a axxgreazz presento la primera funcionalidad del portal. Ahora en http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:FAR/Portal:Bibliotecarios/Guardia podéis ver una lista de los biblios junto al estatus actual (si están o no conectados). Para que la lista os muestre, debéis copiar el código contenido en http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Axxgreazz/statuschanger2.js en vuestro monobook (ya sabes, Usuario:Vuestronombre/monobook.js, con la m minuscula), y refrescar el navegador. Entonces vereis arriba del todo, donde están los enlaces a vuestra pagina de usuario y a vuestra discusión, las opciones activo, ocupado y no conectado. Solo es pinchar en la que queráis que aparezca. Así, si alguien busca a un bibliotecario, solo tiene que ir a la pagina correspondiente. _________________________________________________________________ Horóscopo, tarot, numerología... Escucha lo que te dicen los astros. http://astrocentro.msn.es/ _______________________________________________ Wikies-l mailing list [hidden email] http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l |
Complemento la idea de FAR sobre la función que les permite mostrar su
estado en el tablón de bibliotecarios. Los biliotecarios que ya usan mi monobook no necesitan incluir ningún código adicional, ya que este incorpora por default la función que administra los estados. Sin embargo los que no lo usan, pueden copiar en sus respectivos monobooks el código contenido en: http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Axxgreazz/Monobook-Suite/Statuschanger Esto resulta mejor a copiar todo el código desde http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Axxgreazz/statuschanger2.js Saludos Axx El día 23/08/06, Fernando AR <[hidden email]> escribió: > > A raíz de cierta sugerencia inspirada de Ecemaml en el café > ( > http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Caf%C3%A9#Tabl.C3.B3n_de_anuncios_de_los_bibliotecarios > ) > he procedido a habilitar una subpágina mía para experimentar > ( > http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Usuario:FAR/Portal:Bibliotecarios > ). > Esta todavía en la etapa pre-alfa, considerándose que funcionalidades se > pueden poner. Sin embargo, desde aquí invito a todos, a probar a poner lo > que se les ocurra de interés, o a probar a usar lo que vaya surgiendo. > > Y, previo agradecimiento a en:User:Topaz y a axxgreazz presento la primera > funcionalidad del portal. Ahora en > http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:FAR/Portal:Bibliotecarios/Guardia > podéis ver una lista de los biblios junto al estatus actual (si están o no > conectados). Para que la lista os muestre, debéis copiar el código > contenido > en http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Axxgreazz/statuschanger2.js en > vuestro monobook (ya sabes, Usuario:Vuestronombre/monobook.js, con la m > minuscula), y refrescar el navegador. Entonces vereis arriba del todo, > donde > están los enlaces a vuestra pagina de usuario y a vuestra discusión, las > opciones activo, ocupado y no conectado. Solo es pinchar en la que queráis > que aparezca. > > Así, si alguien busca a un bibliotecario, solo tiene que ir a la pagina > correspondiente. > > _________________________________________________________________ > Horóscopo, tarot, numerología... Escucha lo que te dicen los astros. > http://astrocentro.msn.es/ > > _______________________________________________ > Wikies-l mailing list > [hidden email] > http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l > Wikies-l mailing list [hidden email] http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l |
Ahora tendríamos que incluir lo hablado en el café acerca de las peticiones
de fusión de historiales y también podríamos incluir las peticiones de intervención o mediación por parte de un biblio, quizás llevar la sección de [[Wikipedia:Vandalismo en curso]] como subpágina de este tablón. Todos hemos tenido ideas acerca de esto, ahora que el tablón está en fase de pre-alfa, podremos adicionar funcionalidades y ver como interactuan con la comunidad para luego tener algo útil y que nos ayude a ordenar y centralizar nuestros esfuerzos con respecto a la comunidad. Alhen On 8/23/06, Axxgreazz P <[hidden email]> wrote: > > Complemento la idea de FAR sobre la función que les permite mostrar su > estado en el tablón de bibliotecarios. > > Los biliotecarios que ya usan mi monobook no necesitan incluir ningún > código > adicional, ya que este incorpora por default la función que administra los > estados. > Sin embargo los que no lo usan, pueden copiar en sus respectivos monobooks > el código contenido en: > > > http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Axxgreazz/Monobook-Suite/Statuschanger > > Esto resulta mejor a copiar todo el código desde > http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Axxgreazz/statuschanger2.js > > Saludos > > Axx > > El día 23/08/06, Fernando AR <[hidden email]> escribió: > > > > A raíz de cierta sugerencia inspirada de Ecemaml en el café > > ( > > > http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Caf%C3%A9#Tabl.C3.B3n_de_anuncios_de_los_bibliotecarios > > ) > > he procedido a habilitar una subpágina mía para experimentar > > ( > > > http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Usuario:FAR/Portal:Bibliotecarios > > ). > > Esta todavía en la etapa pre-alfa, considerándose que funcionalidades se > > pueden poner. Sin embargo, desde aquí invito a todos, a probar a poner > lo > > que se les ocurra de interés, o a probar a usar lo que vaya surgiendo. > > > > Y, previo agradecimiento a en:User:Topaz y a axxgreazz presento la > primera > > funcionalidad del portal. Ahora en > > http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:FAR/Portal:Bibliotecarios/Guardia > > podéis ver una lista de los biblios junto al estatus actual (si están o > no > > conectados). Para que la lista os muestre, debéis copiar el código > > contenido > > en http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Axxgreazz/statuschanger2.js en > > vuestro monobook (ya sabes, Usuario:Vuestronombre/monobook.js, con la m > > minuscula), y refrescar el navegador. Entonces vereis arriba del todo, > > donde > > están los enlaces a vuestra pagina de usuario y a vuestra discusión, las > > opciones activo, ocupado y no conectado. Solo es pinchar en la que > queráis > > que aparezca. > > > > Así, si alguien busca a un bibliotecario, solo tiene que ir a la pagina > > correspondiente. > > > > _________________________________________________________________ > > Horóscopo, tarot, numerología... Escucha lo que te dicen los astros. > > http://astrocentro.msn.es/ > > > > _______________________________________________ > > Wikies-l mailing list > > [hidden email] > > http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l > > > _______________________________________________ > Wikies-l mailing list > [hidden email] > http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l > Wikies-l mailing list [hidden email] http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l |
In reply to this post by Axxgreazz P
Un detalle nomás.. ¿se podría ordenar al azar el contenido de esta lista, o
al menos irla rotando alfabéticamente cada día o semana?. A ver.. el tema es que Airunp <http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Airunp> cuando esté en línea va a ser quien vaya a recibir la mayor parte de contactos, dado que es probable que los usuarios elijan para contactar al primero que vean en línea. Saludos. Barcex 2006/8/24, Axxgreazz P <[hidden email]>: > > Complemento la idea de FAR sobre la función que les permite mostrar su > estado en el tablón de bibliotecarios. > > Los biliotecarios que ya usan mi monobook no necesitan incluir ningún > código > adicional, ya que este incorpora por default la función que administra los > estados. > Sin embargo los que no lo usan, pueden copiar en sus respectivos monobooks > el código contenido en: > > > http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Axxgreazz/Monobook-Suite/Statuschanger > > Esto resulta mejor a copiar todo el código desde > http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Axxgreazz/statuschanger2.js > > Saludos > > Axx > > El día 23/08/06, Fernando AR <[hidden email]> escribió: > > > > A raíz de cierta sugerencia inspirada de Ecemaml en el café > > ( > > > http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Caf%C3%A9#Tabl.C3.B3n_de_anuncios_de_los_bibliotecarios > > ) > > he procedido a habilitar una subpágina mía para experimentar > > ( > > > http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Usuario:FAR/Portal:Bibliotecarios > > ). > > Esta todavía en la etapa pre-alfa, considerándose que funcionalidades se > > pueden poner. Sin embargo, desde aquí invito a todos, a probar a poner > lo > > que se les ocurra de interés, o a probar a usar lo que vaya surgiendo. > > > > Y, previo agradecimiento a en:User:Topaz y a axxgreazz presento la > primera > > funcionalidad del portal. Ahora en > > http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:FAR/Portal:Bibliotecarios/Guardia > > podéis ver una lista de los biblios junto al estatus actual (si están o > no > > conectados). Para que la lista os muestre, debéis copiar el código > > contenido > > en http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Axxgreazz/statuschanger2.js en > > vuestro monobook (ya sabes, Usuario:Vuestronombre/monobook.js, con la m > > minuscula), y refrescar el navegador. Entonces vereis arriba del todo, > > donde > > están los enlaces a vuestra pagina de usuario y a vuestra discusión, las > > opciones activo, ocupado y no conectado. Solo es pinchar en la que > queráis > > que aparezca. > > > > Así, si alguien busca a un bibliotecario, solo tiene que ir a la pagina > > correspondiente. > > > > _________________________________________________________________ > > Horóscopo, tarot, numerología... Escucha lo que te dicen los astros. > > http://astrocentro.msn.es/ > > > > _______________________________________________ > > Wikies-l mailing list > > [hidden email] > > http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l > > > _______________________________________________ > Wikies-l mailing list > [hidden email] > http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l > Wikies-l mailing list [hidden email] http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l |
In reply to this post by Alhen
Os felicito a los dos por esos botoncitos nuevos, anoche añadí el código a
mi monobook y quedaron la mar de monos, nos van a resultar muy útiles. Pero, digo yo ¿no podríais implementar un parchecito al código para que se viera el estado también en la página de discusión de cada uno sin tener que ir a mirar el tablón? No es por haceros trabajar más, sino para tener actualizado al segundo quien está y quien no. Saludos, Anna. ----- Original Message ----- From: "Alhen" <[hidden email]> To: "Lista de correo de Wikipedia en español" <[hidden email]> Sent: Thursday, August 24, 2006 1:40 PM Subject: Re: [Wikies-l] Tablon de biblios Ahora tendríamos que incluir lo hablado en el café acerca de las peticiones de fusión de historiales y también podríamos incluir las peticiones de intervención o mediación por parte de un biblio, quizás llevar la sección de [[Wikipedia:Vandalismo en curso]] como subpágina de este tablón. Todos hemos tenido ideas acerca de esto, ahora que el tablón está en fase de pre-alfa, podremos adicionar funcionalidades y ver como interactuan con la comunidad para luego tener algo útil y que nos ayude a ordenar y centralizar nuestros esfuerzos con respecto a la comunidad. Alhen On 8/23/06, Axxgreazz P <[hidden email]> wrote: > > Complemento la idea de FAR sobre la función que les permite mostrar su > estado en el tablón de bibliotecarios. > > Los biliotecarios que ya usan mi monobook no necesitan incluir ningún > código > adicional, ya que este incorpora por default la función que administra los > estados. > Sin embargo los que no lo usan, pueden copiar en sus respectivos monobooks > el código contenido en: > > > > > Esto resulta mejor a copiar todo el código desde > http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Axxgreazz/statuschanger2.js > > Saludos > > Axx > > El día 23/08/06, Fernando AR <[hidden email]> escribió: > > > > A raíz de cierta sugerencia inspirada de Ecemaml en el café > > ( > > > los_bibliotecarios > > ) > > he procedido a habilitar una subpágina mía para experimentar > > ( > > > http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Usuario:FAR/Portal:Bibliotecarios > > ). > > Esta todavía en la etapa pre-alfa, considerándose que funcionalidades se > > pueden poner. Sin embargo, desde aquí invito a todos, a probar a poner > lo > > que se les ocurra de interés, o a probar a usar lo que vaya surgiendo. > > > > Y, previo agradecimiento a en:User:Topaz y a axxgreazz presento la > primera > > funcionalidad del portal. Ahora en > > http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:FAR/Portal:Bibliotecarios/Guardia > > podéis ver una lista de los biblios junto al estatus actual (si están o > no > > conectados). Para que la lista os muestre, debéis copiar el código > > contenido > > en http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Axxgreazz/statuschanger2.js en > > vuestro monobook (ya sabes, Usuario:Vuestronombre/monobook.js, con la m > > minuscula), y refrescar el navegador. Entonces vereis arriba del todo, > > donde > > están los enlaces a vuestra pagina de usuario y a vuestra discusión, las > > opciones activo, ocupado y no conectado. Solo es pinchar en la que > queráis > > que aparezca. > > > > Así, si alguien busca a un bibliotecario, solo tiene que ir a la pagina > > correspondiente. > > > > _________________________________________________________________ > > Horóscopo, tarot, numerología... Escucha lo que te dicen los astros. > > http://astrocentro.msn.es/ > > > > _______________________________________________ > > Wikies-l mailing list > > [hidden email] > > http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l > > > _______________________________________________ > Wikies-l mailing list > [hidden email] > http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l > Wikies-l mailing list [hidden email] http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l _______________________________________________ Wikies-l mailing list [hidden email] http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l |
In reply to this post by Barcex
Si es por pedir... que el software pase automáticamente a "no conectado"
cuando se cierra sesión (o se cierra el navegador). Tuve la experiencia de olvidar cambiar el estado, y sospecho que figuré en línea con el PC apagado. Saludos, Tano. _______________________________________________ Wikies-l mailing list [hidden email] http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l |
In reply to this post by X y-3
Anna, eso es fácil. De hecho, la novedad es una adaptación de cierto sistema
que hacía lo que tu dices. Si ya has instalado el código en tu monobook. solo pon {{User:Anna/Status}} al principio de tu página de discusión, y junto al título de la página aparecerá un botón grande indicando tu estado. Si quieres un indicador pequeño (el de la lista) es {{Usuario:Anna/Estatus}}. >From: "Anna" <[hidden email]> >Reply-To: Lista de correo de Wikipedia en español <[hidden email]> >To: Lista de correo de Wikipedia en español <[hidden email]> >Subject: Re: [Wikies-l] Tablon de biblios >Date: Thu, 24 Aug 2006 23:47:53 +0200 > >Os felicito a los dos por esos botoncitos nuevos, anoche añadí el código a >mi monobook y quedaron la mar de monos, nos van a resultar muy útiles. >Pero, digo yo ¿no podríais implementar un parchecito al código para que se >viera el estado también en la página de discusión de cada uno sin tener que >ir a mirar el tablón? No es por haceros trabajar más, sino para tener >actualizado al segundo quien está y quien no. > >Saludos, >Anna. > > >----- Original Message ----- >From: "Alhen" <[hidden email]> >To: "Lista de correo de Wikipedia en español" <[hidden email]> >Sent: Thursday, August 24, 2006 1:40 PM >Subject: Re: [Wikies-l] Tablon de biblios > > >Ahora tendríamos que incluir lo hablado en el café acerca de las peticiones >de fusión de historiales y también podríamos incluir las peticiones de >intervención o mediación por parte de un biblio, quizás llevar la sección >de >[[Wikipedia:Vandalismo en curso]] como subpágina de este tablón. > >Todos hemos tenido ideas acerca de esto, ahora que el tablón está en fase >de >pre-alfa, podremos adicionar funcionalidades y ver como interactuan con la >comunidad para luego tener algo útil y que nos ayude a ordenar y >centralizar >nuestros esfuerzos con respecto a la comunidad. > >Alhen > >On 8/23/06, Axxgreazz P <[hidden email]> wrote: > > > > Complemento la idea de FAR sobre la función que les permite mostrar su > > estado en el tablón de bibliotecarios. > > > > Los biliotecarios que ya usan mi monobook no necesitan incluir ningún > > código > > adicional, ya que este incorpora por default la función que administra >los > > estados. > > Sin embargo los que no lo usan, pueden copiar en sus respectivos >monobooks > > el código contenido en: > > > > > > >http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Axxgreazz/Monobook-Suite/Statuschanger > > > > Esto resulta mejor a copiar todo el código desde > > http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Axxgreazz/statuschanger2.js > > > > Saludos > > > > Axx > > > > El día 23/08/06, Fernando AR <[hidden email]> escribió: > > > > > > A raíz de cierta sugerencia inspirada de Ecemaml en el café > > > ( > > > > > >http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Caf%C3%A9#Tabl.C3.B3n_de_anuncios_de_ >los_bibliotecarios > > > ) > > > he procedido a habilitar una subpágina mía para experimentar > > > ( > > > > > >http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Usuario:FAR/Portal:Bibliotecarios > > > ). > > > Esta todavía en la etapa pre-alfa, considerándose que funcionalidades >se > > > pueden poner. Sin embargo, desde aquí invito a todos, a probar a poner > > lo > > > que se les ocurra de interés, o a probar a usar lo que vaya surgiendo. > > > > > > Y, previo agradecimiento a en:User:Topaz y a axxgreazz presento la > > primera > > > funcionalidad del portal. Ahora en > > > http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:FAR/Portal:Bibliotecarios/Guardia > > > podéis ver una lista de los biblios junto al estatus actual (si están >o > > no > > > conectados). Para que la lista os muestre, debéis copiar el código > > > contenido > > > en http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Axxgreazz/statuschanger2.js en > > > vuestro monobook (ya sabes, Usuario:Vuestronombre/monobook.js, con la >m > > > minuscula), y refrescar el navegador. Entonces vereis arriba del todo, > > > donde > > > están los enlaces a vuestra pagina de usuario y a vuestra discusión, >las > > > opciones activo, ocupado y no conectado. Solo es pinchar en la que > > queráis > > > que aparezca. > > > > > > Así, si alguien busca a un bibliotecario, solo tiene que ir a la >pagina > > > correspondiente. > > > > > > _________________________________________________________________ > > > Horóscopo, tarot, numerología... Escucha lo que te dicen los astros. > > > http://astrocentro.msn.es/ > > > > > > _______________________________________________ > > > Wikies-l mailing list > > > [hidden email] > > > http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l > > > > > _______________________________________________ > > Wikies-l mailing list > > [hidden email] > > http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l > > >_______________________________________________ >Wikies-l mailing list >[hidden email] >http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l > > >_______________________________________________ >Wikies-l mailing list >[hidden email] >http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l _________________________________________________________________ Moda para esta temporada. Ponte al día de todas las tendencias. http://www.msn.es/Mujer/moda/default.asp _______________________________________________ Wikies-l mailing list [hidden email] http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l |
¿no sería posible como han dicho antes que detectase si te has
desconectado y te cambiase el estado a no conectado? si se pudiese hacer sería genial. El 25/08/06, Fernando AR<[hidden email]> escribió: > Anna, eso es fácil. De hecho, la novedad es una adaptación de cierto sistema > que hacía lo que tu dices. Si ya has instalado el código en tu monobook. > solo pon {{User:Anna/Status}} al principio de tu página de discusión, y > junto al título de la página aparecerá un botón grande indicando tu estado. > Si quieres un indicador pequeño (el de la lista) es > {{Usuario:Anna/Estatus}}. > > > >From: "Anna" <[hidden email]> > >Reply-To: Lista de correo de Wikipedia en español <[hidden email]> > >To: Lista de correo de Wikipedia en español <[hidden email]> > >Subject: Re: [Wikies-l] Tablon de biblios > >Date: Thu, 24 Aug 2006 23:47:53 +0200 > > > >Os felicito a los dos por esos botoncitos nuevos, anoche añadí el código a > >mi monobook y quedaron la mar de monos, nos van a resultar muy útiles. > >Pero, digo yo ¿no podríais implementar un parchecito al código para que se > >viera el estado también en la página de discusión de cada uno sin tener que > >ir a mirar el tablón? No es por haceros trabajar más, sino para tener > >actualizado al segundo quien está y quien no. > > > >Saludos, > >Anna. > > > > > >----- Original Message ----- > >From: "Alhen" <[hidden email]> > >To: "Lista de correo de Wikipedia en español" <[hidden email]> > >Sent: Thursday, August 24, 2006 1:40 PM > >Subject: Re: [Wikies-l] Tablon de biblios > > > > > >Ahora tendríamos que incluir lo hablado en el café acerca de las peticiones > >de fusión de historiales y también podríamos incluir las peticiones de > >intervención o mediación por parte de un biblio, quizás llevar la sección > >de > >[[Wikipedia:Vandalismo en curso]] como subpágina de este tablón. > > > >Todos hemos tenido ideas acerca de esto, ahora que el tablón está en fase > >de > >pre-alfa, podremos adicionar funcionalidades y ver como interactuan con la > >comunidad para luego tener algo útil y que nos ayude a ordenar y > >centralizar > >nuestros esfuerzos con respecto a la comunidad. > > > >Alhen > > > >On 8/23/06, Axxgreazz P <[hidden email]> wrote: > > > > > > Complemento la idea de FAR sobre la función que les permite mostrar su > > > estado en el tablón de bibliotecarios. > > > > > > Los biliotecarios que ya usan mi monobook no necesitan incluir ningún > > > código > > > adicional, ya que este incorpora por default la función que administra > >los > > > estados. > > > Sin embargo los que no lo usan, pueden copiar en sus respectivos > >monobooks > > > el código contenido en: > > > > > > > > > > >http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Axxgreazz/Monobook-Suite/Statuschanger > > > > > > Esto resulta mejor a copiar todo el código desde > > > http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Axxgreazz/statuschanger2.js > > > > > > Saludos > > > > > > Axx > > > > > > El día 23/08/06, Fernando AR <[hidden email]> escribió: > > > > > > > > A raíz de cierta sugerencia inspirada de Ecemaml en el café > > > > ( > > > > > > > > >http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Caf%C3%A9#Tabl.C3.B3n_de_anuncios_de_ > >los_bibliotecarios > > > > ) > > > > he procedido a habilitar una subpágina mía para experimentar > > > > ( > > > > > > > > >http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Usuario:FAR/Portal:Bibliotecarios > > > > ). > > > > Esta todavía en la etapa pre-alfa, considerándose que funcionalidades > >se > > > > pueden poner. Sin embargo, desde aquí invito a todos, a probar a poner > > > lo > > > > que se les ocurra de interés, o a probar a usar lo que vaya surgiendo. > > > > > > > > Y, previo agradecimiento a en:User:Topaz y a axxgreazz presento la > > > primera > > > > funcionalidad del portal. Ahora en > > > > http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:FAR/Portal:Bibliotecarios/Guardia > > > > podéis ver una lista de los biblios junto al estatus actual (si están > >o > > > no > > > > conectados). Para que la lista os muestre, debéis copiar el código > > > > contenido > > > > en http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Axxgreazz/statuschanger2.js en > > > > vuestro monobook (ya sabes, Usuario:Vuestronombre/monobook.js, con la > >m > > > > minuscula), y refrescar el navegador. Entonces vereis arriba del todo, > > > > donde > > > > están los enlaces a vuestra pagina de usuario y a vuestra discusión, > >las > > > > opciones activo, ocupado y no conectado. Solo es pinchar en la que > > > queráis > > > > que aparezca. > > > > > > > > Así, si alguien busca a un bibliotecario, solo tiene que ir a la > >pagina > > > > correspondiente. > > > > > > > > _________________________________________________________________ > > > > Horóscopo, tarot, numerología... Escucha lo que te dicen los astros. > > > > http://astrocentro.msn.es/ > > > > > > > > _______________________________________________ > > > > Wikies-l mailing list > > > > [hidden email] > > > > http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l > > > > > > > _______________________________________________ > > > Wikies-l mailing list > > > [hidden email] > > > http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l > > > > >_______________________________________________ > >Wikies-l mailing list > >[hidden email] > >http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l > > > > > >_______________________________________________ > >Wikies-l mailing list > >[hidden email] > >http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l > > _________________________________________________________________ > Moda para esta temporada. Ponte al día de todas las tendencias. > http://www.msn.es/Mujer/moda/default.asp > > _______________________________________________ > Wikies-l mailing list > [hidden email] > http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l > Wikies-l mailing list [hidden email] http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l |
In reply to this post by Carlos Rossi
From: "Carlos Rossi"
Sent: Friday, August 25, 2006 4:51 AM Subject: Re: [Wikies-l] Tablon de biblios >Si es por pedir... que el software pase automáticamente a "no conectado" >cuando se cierra sesión (o se cierra el navegador). Tuve la experiencia de >olvidar cambiar el estado, y sospecho que figuré en línea con el PC >apagado. >Saludos, Tano. No es posible Tano, tienes que hacerlo a mano, ya que va por el javascript. Se podría hacer que caducase automáticamente, pero entonces haría falta incluir código en el monobook global del tipo 'si la última vez que se conectó fue hace más de una hora, es como si estuviera desconectado', y el de los usuarios actualizaría el estado cada menos de una hora. No obstante a mí no me gusta la idea. Por varias razones. -La menos importante que a mí no me funciona bien el conectado, se me solapa con el logo, pero eso sería arreglable. ;-) -No me interesa tener que andar cambiando mi estado, especialmente porque desconozco cuál va a ser mi estado. Puedo encender el ordenador, echar un vistazo a la wiki, pasar a otras cosas, volver en un rato, etc. Un estar y no estar. -Está el problema de indicarte de forma incorrecta que menciona Tano. -El cambiar los estados genera ediciones superfluas a la wiki, además de la "revelación de privacidad", común a los sistemas de mensajería instantánea, sólo que aquí damos gratuitamente los logs de cuándo se conecta/desconecta cada uno. Yo prefiero el sistema del irc. Cuando no estoy en el irc, casi seguro que no estoy en la wiki, y cuando estoy... bueno, puedo estar atendiendo o no ;-) No obstante si estoy en el ordenador, ante un query me entero. Además no tiene el problema de no estar editando la wikipedia española en ese momento y por ello no ver el "tienes mensajes nuevos". Para intentar paliar eso me he añadido un script para enterarme por laventana del irc de nuevos mensajes en la discusión. La idea de "biblios activos" está bien, pero yo preferiría algo más del estilo de la bombillita del jabber. Conectado con #wikipedia-es tal vez. Así en vez de repartir ese script se repartirían Firefox con Chatzilla ;-) Platonides _______________________________________________ Wikies-l mailing list [hidden email] http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l |
Hola,
parece que todo está derivando en saber si hay bibliotecarios conectados o no. Si es así, creo que tienen razón los del IRC, y es el mejor sitio para saber si alguien está conectado (si el bibliotecario de turno se conecta, claro está ;-)) Bien, vuelvo a retomar el tema original. La idea que yo tenía (copiada de en:) es que exista un punto central donde un wikipedista (puede ser otro biblio) requiera la intervención de un bibliotecario. En la actualidad, sólo existen dos puntos para ello: el café y los vandalismos en curso, y creo que no son muy operativos. Lo que yo imaginaba era tener una página desde la que se pudiese acceder, con un único salto a las diversas peticiones que se pueden hacer a un bibliotecario (explicando claro está qué es cada cosa). Así, tendríamos accesos a otras páginas como: * [[Wikipedia:Vandalismos en curso]]. Ya existe. * [[Wikipedia:Guerras de ediciones en curso]]. No existe, que yo sepa. * [[Wikipedia:Violaciones de wikipetiqueta]]. No existe, que yo sepa. * [[Wikipedia:Comportamiento incívico]]. No existe, iría al hilo de [[WP:NSW]] y las directivas de civismo. * [[Wikipedia:Estado de conexión de los bibliotecarios]]. Lo que estáis comentando. * [[Wikipedia:Petición de fusión de historiales]]. No sé si desde las páginas de artículos para fusionar hay algo así, pero es algo que sólo pueden hacer los bibliotecarios una vez que dos artículos han sido fusionados. * [[Wikipedia:Petición de protección y desprotección de artículos]]. Para pedir protecciones de artículos y solicitar su desprotección (soy el primero que no llevo la cuenta de lo que he protegido). * [[Wikipedia:Petición de desbloqueo de usuarios]] A ver si tengo tiempo y hago esbozos de las páginas (la mayoría deberían ser similares a la actual Vandalismo en curso. Un saludo // ecemaml On 8/25/06, Roberto <[hidden email]> wrote: > Completamente de acuerdo con Plato, si necesitas ayuda le pides auyda a tu > biblio de confianza y si es una urgencia para un bloqueo, buscas un biblio > editando en recentchanges, alguien que necesite solicitar un bloqueo > seguro que ya conoce a los biblio y sino el irc, herramienta de > comunicacion instantanea que tenemos infrautilizada. > > Saludos y que conste que agradezco el esfuerzo de Axx y companyia, pero no > me gusta la idea y en mi caso no lo usare. > > Por cierto, ya que estoy por aqui, invito a todos ver el nuevo formato de > [[Wikipedia:Articulos solicitados]] (la i de articulos con tilde) y > empezar a anyadir todos esos articulos que siempre echamos en falta. > > Roberto/Yrithinnd > > PD:Debo actualizar mi cliente de correo por uno que me deje poner tildes. > > On Fri, 25 Aug 2006, Platonides wrote: > > > From: "Carlos Rossi" > > Sent: Friday, August 25, 2006 4:51 AM > > Subject: Re: [Wikies-l] Tablon de biblios > > > > > >> Si es por pedir... que el software pase automáticamente a "no conectado" > >> cuando se cierra sesión (o se cierra el navegador). Tuve la experiencia de > >> olvidar cambiar el estado, y sospecho que figuré en línea con el PC > >> apagado. > >> Saludos, Tano. > > > > No es posible Tano, tienes que hacerlo a mano, ya que va por el javascript. > > Se podría hacer que caducase automáticamente, pero entonces haría falta > > incluir código en el monobook global del tipo 'si la última vez que se > > conectó fue hace más de una hora, es como si estuviera desconectado', y el > > de los usuarios actualizaría el estado cada menos de una hora. > > > > No obstante a mí no me gusta la idea. Por varias razones. > > -La menos importante que a mí no me funciona bien el conectado, se me solapa > > con el logo, pero eso sería arreglable. ;-) > > -No me interesa tener que andar cambiando mi estado, especialmente porque > > desconozco cuál va a ser mi estado. Puedo encender el ordenador, echar un > > vistazo a la wiki, pasar a otras cosas, volver en un rato, etc. Un estar y > > no estar. > > -Está el problema de indicarte de forma incorrecta que menciona Tano. > > -El cambiar los estados genera ediciones superfluas a la wiki, además de la > > "revelación de privacidad", común a los sistemas de mensajería instantánea, > > sólo que aquí damos gratuitamente los logs de cuándo se conecta/desconecta > > cada uno. > > > > > > Yo prefiero el sistema del irc. Cuando no estoy en el irc, casi seguro que > > no estoy en la wiki, y cuando estoy... bueno, puedo estar atendiendo o no > > ;-) No obstante si estoy en el ordenador, ante un query me entero. Además > > no tiene el problema de no estar editando la wikipedia española en ese > > momento y por ello no ver el "tienes mensajes nuevos". Para intentar paliar > > eso me he añadido un script para enterarme por laventana del irc de nuevos > > mensajes en la discusión. La idea de "biblios activos" está bien, pero yo > > preferiría algo más del estilo de la bombillita del jabber. Conectado con > > #wikipedia-es tal vez. Así en vez de repartir ese script se repartirían > > Firefox con Chatzilla ;-) > > > > Platonides > > > > _______________________________________________ > > Wikies-l mailing list > > [hidden email] > > http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l > > > > _______________________________________________ > Wikies-l mailing list > [hidden email] > http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l > > > Wikies-l mailing list [hidden email] http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l |
Por partes:
1) Platonides, pareces esa vocecilla crítica de mi cabeza. También a mi me parecen demasiadas ediciones inutles (por lo pronto he pedido a Axx que me diga como eliminar la opción de Anna para reducir ediciones), y también he pensado que muestra datos privados. Pero ninguno que no se pueda sacar de otras partes. Sobre tu duda de que estado ponerte, yo pongo verde cuando se seguro que voy a estar en wikipedia un rato, pudiendo atender cualuqier asunto seguro, y no disponible lo demás. 2)Son pruebas. Una idea que quería ver si era factible y útil. Lo primero ya se ha visto, pero solo se quedará si la mayoría quiere (solo unos pocos lo hemos usado, así que no le veo mucha utilidad en estas condiciones). Recuerdo que todo son sugerencias y pruebas. 3)Ecemaml, era solo la primera cosa en marcha. Añade lo que creas oportuno. 4)Por otro lado, quiero consultaros sobre Wikipedia:Vandalismo en curso. He probado a añadir en el portal un caja con la página, y ante los resultados os consulto: ¿hay forma de poner una sola sección (algo así como {{Wikipedia:algo#sección1}}? ¿No sería tal vez mejor dividir la página en ==Alertas actuales== y y==alertas resueltas== ? En caso de que 1, no se posible, ¿creéis que dividirlo de la forma anterior y luego dejar lo actual en una subpágina (por supuesto con una línea al principio [http://es.wikipedia.org/wiki/Subpágina&action=edit Deje un nuevo aviso] , de forma que lo que queda si resolver pueda ser usado en otras páginas de mantenimiento, sería buena idea? Saludos-FAR >From: "ecemaml @ es.wikipedia" <[hidden email]> >Reply-To: Lista de correo de Wikipedia en español <[hidden email]> >To: "Lista de correo de Wikipedia en español" <[hidden email]> >Subject: Re: [Wikies-l] Tablon de biblios >Date: Sat, 26 Aug 2006 10:04:27 +0200 > >Hola, > >parece que todo está derivando en saber si hay bibliotecarios >conectados o no. Si es así, creo que tienen razón los del IRC, y es el >mejor sitio para saber si alguien está conectado (si el bibliotecario >de turno se conecta, claro está ;-)) > >Bien, vuelvo a retomar el tema original. La idea que yo tenía (copiada >de en:) es que exista un punto central donde un wikipedista (puede ser >otro biblio) requiera la intervención de un bibliotecario. En la >actualidad, sólo existen dos puntos para ello: el café y los >vandalismos en curso, y creo que no son muy operativos. > >Lo que yo imaginaba era tener una página desde la que se pudiese >acceder, con un único salto a las diversas peticiones que se pueden >hacer a un bibliotecario (explicando claro está qué es cada cosa). >Así, tendríamos accesos a otras páginas como: >* [[Wikipedia:Vandalismos en curso]]. Ya existe. >* [[Wikipedia:Guerras de ediciones en curso]]. No existe, que yo sepa. >* [[Wikipedia:Violaciones de wikipetiqueta]]. No existe, que yo sepa. >* [[Wikipedia:Comportamiento incívico]]. No existe, iría al hilo de >[[WP:NSW]] y las directivas de civismo. >* [[Wikipedia:Estado de conexión de los bibliotecarios]]. Lo que >estáis comentando. >* [[Wikipedia:Petición de fusión de historiales]]. No sé si desde las >páginas de artículos para fusionar hay algo así, pero es algo que sólo >pueden hacer los bibliotecarios una vez que dos artículos han sido >fusionados. >* [[Wikipedia:Petición de protección y desprotección de artículos]]. >Para pedir protecciones de artículos y solicitar su desprotección (soy >el primero que no llevo la cuenta de lo que he protegido). >* [[Wikipedia:Petición de desbloqueo de usuarios]] > >A ver si tengo tiempo y hago esbozos de las páginas (la mayoría >deberían ser similares a la actual Vandalismo en curso. > >Un saludo > > // ecemaml > >On 8/25/06, Roberto <[hidden email]> wrote: > > Completamente de acuerdo con Plato, si necesitas ayuda le pides auyda a >tu > > biblio de confianza y si es una urgencia para un bloqueo, buscas un >biblio > > editando en recentchanges, alguien que necesite solicitar un bloqueo > > seguro que ya conoce a los biblio y sino el irc, herramienta de > > comunicacion instantanea que tenemos infrautilizada. > > > > Saludos y que conste que agradezco el esfuerzo de Axx y companyia, pero >no > > me gusta la idea y en mi caso no lo usare. > > > > Por cierto, ya que estoy por aqui, invito a todos ver el nuevo formato >de > > [[Wikipedia:Articulos solicitados]] (la i de articulos con tilde) y > > empezar a anyadir todos esos articulos que siempre echamos en falta. > > > > Roberto/Yrithinnd > > > > PD:Debo actualizar mi cliente de correo por uno que me deje poner >tildes. > > > > On Fri, 25 Aug 2006, Platonides wrote: > > > > > From: "Carlos Rossi" > > > Sent: Friday, August 25, 2006 4:51 AM > > > Subject: Re: [Wikies-l] Tablon de biblios > > > > > > > > >> Si es por pedir... que el software pase automáticamente a "no >conectado" > > >> cuando se cierra sesión (o se cierra el navegador). Tuve la >experiencia de > > >> olvidar cambiar el estado, y sospecho que figuré en línea con el PC > > >> apagado. > > >> Saludos, Tano. > > > > > > No es posible Tano, tienes que hacerlo a mano, ya que va por el >javascript. > > > Se podría hacer que caducase automáticamente, pero entonces haría >falta > > > incluir código en el monobook global del tipo 'si la última vez que se > > > conectó fue hace más de una hora, es como si estuviera desconectado', >y el > > > de los usuarios actualizaría el estado cada menos de una hora. > > > > > > No obstante a mí no me gusta la idea. Por varias razones. > > > -La menos importante que a mí no me funciona bien el conectado, se me >solapa > > > con el logo, pero eso sería arreglable. ;-) > > > -No me interesa tener que andar cambiando mi estado, especialmente >porque > > > desconozco cuál va a ser mi estado. Puedo encender el ordenador, echar >un > > > vistazo a la wiki, pasar a otras cosas, volver en un rato, etc. Un >estar y > > > no estar. > > > -Está el problema de indicarte de forma incorrecta que menciona Tano. > > > -El cambiar los estados genera ediciones superfluas a la wiki, además >de la > > > "revelación de privacidad", común a los sistemas de mensajería >instantánea, > > > sólo que aquí damos gratuitamente los logs de cuándo se >conecta/desconecta > > > cada uno. > > > > > > > > > Yo prefiero el sistema del irc. Cuando no estoy en el irc, casi seguro >que > > > no estoy en la wiki, y cuando estoy... bueno, puedo estar atendiendo o >no > > > ;-) No obstante si estoy en el ordenador, ante un query me entero. >Además > > > no tiene el problema de no estar editando la wikipedia española en ese > > > momento y por ello no ver el "tienes mensajes nuevos". Para intentar >paliar > > > eso me he añadido un script para enterarme por laventana del irc de >nuevos > > > mensajes en la discusión. La idea de "biblios activos" está bien, >pero yo > > > preferiría algo más del estilo de la bombillita del jabber. Conectado >con > > > #wikipedia-es tal vez. Así en vez de repartir ese script se >repartirían > > > Firefox con Chatzilla ;-) > > > > > > Platonides > > > > > > _______________________________________________ > > > Wikies-l mailing list > > > [hidden email] > > > http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l > > > > > > > _______________________________________________ > > Wikies-l mailing list > > [hidden email] > > http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l > > > > > > >_______________________________________________ >Wikies-l mailing list >[hidden email] >http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l _________________________________________________________________ Acepta el reto MSN Premium: Correos más divertidos con fotos y textos increíbles en MSN Premium. Descárgalo y pruébalo 2 meses gratis. http://join.msn.com?XAPID=1697&DI=1055&HL=Footer_mailsenviados_correosmasdivertidos _______________________________________________ Wikies-l mailing list [hidden email] http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l |
From: "Fernando AR"
Sent: Saturday, August 26, 2006 5:51 PM Subject: Re: [Wikies-l] Tablon de biblios Por partes: >1) Platonides, pareces esa vocecilla crítica de mi cabeza. También a mi me >parecen demasiadas ediciones inutiles (por lo pronto he pedido a Axx que me >diga como eliminar la opción de Anna para reducir ediciones), y también he >pensado que muestra datos privados. Pero ninguno que no se pueda sacar de >otras partes. "Ninguno que no se pueda sacar de otras partes", jejeje. Hubo una buena discusión en commons-l acerca de unas estadísticas de "los admins que más borran". Luego se generalizó más a las estadísticas. Creo que actualmente el "momentos en que edita más" del editcount, en el toolserver requiere autorización del usuario, para evitar problemas de datos privados. Se puede sacar de datos públicamente accesibles las horas/días en que es más fácil que un vandalismo pase desapercibido o los artículos que más se tarda en revertir. ¿Sería adecuado hacer una lista de "momentos en que es más fácil vandalizar"? ;-) Poder averiguarse se puede, pero de ahí a facilitar las cosas... >4)Por otro lado, quiero consultaros sobre Wikipedia:Vandalismo en curso. He >probado a añadir en el portal un caja con la página, y ante los resultados >os consulto: ¿hay forma de poner una sola sección (algo así como >{{Wikipedia:algo#sección1}}? No, lo que sí puedes hacer es ==Alertas actuales== ... .... .. .... <noinclude> ==alertas resueltas== ...... ..... .... </noinclude> Aunque no muy manejable.... _______________________________________________ Wikies-l mailing list [hidden email] http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l |
Bueno, en http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Alhen/Playground empieza a coger algo de forma. ¿sugerencias? _________________________________________________________________ Dale rienda suelta a tu tiempo libre. Mil ideas para exprimir tu ocio con MSN Entretenimiento. http://entretenimiento.msn.es/ _______________________________________________ Wikies-l mailing list [hidden email] http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l |
Están invitados todos los biblios y no biblios a adicionar contenido o
modificar lo que vean conveniente en el portal. Considero que el portal debe ser una forma de coordinar acciones y también un lugar donde los usuarios puedan acercarse a pedir asistencia. Al mismo tiempo considero que debe ser un lugar práctico, tal vez el poner el vandalismo en curso y las páginas protegidas no sea una muy buena idea según los comentarios que he recibido, es por eso que os animo a que prueben que va mejor. Para los que no estén familiarizados con la estructura del portal en sí, he utilizado la estructura que creo Chlewey para facilitarnos la vida a la hora de hacer un portal. Es simple a mi modo de ver y solo lo veremos en esta fase que es de diseño. Si alguien tiene alguna sugerencia y no muchas ganas de meterle mano al código pues un mensaje en la página de discusión puede ayudar también. Alhen On 8/28/06, Fernando AR <[hidden email]> wrote: > > > Bueno, en http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Alhen/Playground empieza a > coger algo de forma. ¿sugerencias? > > _________________________________________________________________ > Dale rienda suelta a tu tiempo libre. Mil ideas para exprimir tu ocio con > MSN Entretenimiento. http://entretenimiento.msn.es/ > > _______________________________________________ > Wikies-l mailing list > [hidden email] > http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l > Wikies-l mailing list [hidden email] http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l |
In reply to this post by X y-3
Fernando AR escribió:
> Bueno, en http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Alhen/Playground empieza a > coger algo de forma. ¿sugerencias? > > _________________________________________________________________ > > A mi me gusta. Un par de sugerencias: quitar lo de "Denuncias de..."; creo que el término suena muy negativo, como si estuvieras detrás de otras personas, apuntando sus acciones para ir a la página a "denunciarlo". Yo lo cambiaría por "Alertas sobre...", que es algo más neutro. Añadir una sección para páginas no neutrales, como http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:P%C3%A1ginas_sospechosas_de_no_neutralidad, pero que al estar de forma cronológica sí sirva (la otra era un lio y nadie la miraba y revisaba). Habría que ir pensando en cómo funcionará cada subpágina, y la forma de guardar las peticiones. Maldoror. _______________________________________________ Wikies-l mailing list [hidden email] http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l |
Está muy bien el esbozo. Mi comentario es que este portal debería ser
una página de entrada a otras. Por ejemplo, Vandalismo en curso debe ser accedido desde el portal, pero no ser "empotrada" en el portal (así no habría que tocar nada en Vandalismo en curso). Por otra parte, necesitaremos una introducción (del tipo "si quieres alertar de un vandalismo, hazlo en Vandalismo en curso; si quieres informar de una guerra de ediciones, vete a..."). // ecemaml On 8/28/06, Jose Manuel Jimenez <[hidden email]> wrote: > Fernando AR escribió: > > Bueno, en http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Alhen/Playground empieza a > > coger algo de forma. ¿sugerencias? > > > > _________________________________________________________________ > > > > > > A mi me gusta. Un par de sugerencias: quitar lo de "Denuncias de..."; > creo que el término suena muy negativo, como si estuvieras detrás de > otras personas, apuntando sus acciones para ir a la página a > "denunciarlo". Yo lo cambiaría por "Alertas sobre...", que es algo más > neutro. > > Añadir una sección para páginas no neutrales, como > http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:P%C3%A1ginas_sospechosas_de_no_neutralidad, > pero que al estar de forma cronológica sí sirva (la otra era un lio y > nadie la miraba y revisaba). > > Habría que ir pensando en cómo funcionará cada subpágina, y la forma de > guardar las peticiones. > > Maldoror. > > _______________________________________________ > Wikies-l mailing list > [hidden email] > http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l > Wikies-l mailing list [hidden email] http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l |
Free forum by Nabble | Edit this page |