Estimados amigos,
Nuestro último vandalismo "notable" me ha hecho pensar seriamente si no ha llegado el momento de que nos preparemos para dar el salto que Jimbo quiere para Wikipedia. Antes, cuando pensaba en versiones estables de Wikipedia se me ocurría algo así como un dominio separado con toda una versión estática e inmutable, como lo que se puede ver en http://static.wikipedia.org/es/index.html, lo cual sería algo muy distinto a lo que estamos acostumbrados, algo así como una Wikipedia embalsamada Pero luego de este vandalismo, me puse a pensar de que manera esto se podría haber evitado y me entusiasmé imaginando una ligera variante en nuestro wiki actual, con su sistema de historiales, que lo podría haber logrado. Tanto me entusiasmó y tan simple me pareció el mecanismo que en el momento también me dije: esto ya lo tienen que haber pensado los desarrolladores de MediaWiki. Efectivamente, el tema está tan instalado y las pruebas empezaron hace tanto tiempo que mi esbozo de idea resultó ser un plagio total de alguna de las aproximaciones iniciales al problema. La idea es ir marcando versiones buenas y que sean esas las que se ofrecen al público "general". A un clic, estaría la versión wiki que todos conocemos y que se puede editar, con su correspondiente aviso a un costadito "Esto es un wiki, cualquiera puede editar, puedes estar leyendo una barbaridad en este momento, te animamos a corregirlo o avisar a otros wikipedistas, etc" El tema es prioridad de la Fundación y creo que se hablo en la mismísima apertura de Wikimanía. Todo esto lo están cocinando la gente de Wikipedia en alemán, y serían los primeros en probar el sistema a modo de prototipo. No les parece que es-wikipedia podría sumarse al equipo de beta-testers? No sería un alivio para nuestros incansables patrulladores saber que no tienen que hacer guardia permanente las 24 hs/365 días al año, que pueden usar esa energía en tantas otras cosas? Dejo abierta la inquietud, y los enlaces del caso. Saludos --Pablo * http://en.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Stable_versions * http://en.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Why_stable_versions * http://de.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Stabile_Versionen _______________________________________________ Wikies-l mailing list [hidden email] http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l |
Creo que vamos a necesitar muchas manos adicionales para revisar los
artículos si queremos tener versiones estables. Esto es comparable con el intento de hacer Wikipedia en DVD, necesitaremos tirando un cálculo sin analizar de 100 personas trabajando en esto. _______________________________________________ Wikies-l mailing list [hidden email] http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l |
No estoy muy seguro que sea posible mantener el interés que es posible
gracias a la "forma de ser" de Wikipedia, a un tiempo que establecer las tales "versiones estables". Una posibilidad que se me ocurre, es que una vez que una nueva versión es realizada, la misma quede "marcada" como "pendiente de revisación". Cuando una cierta cantidad de revisores la viese -cosa que puede fijarse- pasaría a estar "pronta". (Similar a Wikinews, cuando dejas la noticia "en preparación", y luego otro, o más tarde tú la pasan a "publicado). Al entrar un usuario a Wikipedia, entonces por defecto se le mostraría la última versión "pronta". Claro, que si el usuario en "preferencias" eligiese que siempre se le muestre la última versión, bastaría con cargarle una cookie y mostrar la más nueva, cómo hasta ahora. Esto serviría para ubicarse en un punto intermedio entre las versiones "estables" y lo actual. Y no me parece difícil de implementar. un abrazo Guillermo ----- Original Message ----- From: "Taichi" <[hidden email]> To: "Lista de correo de Wikipedia en español" <[hidden email]> Sent: Thursday, September 21, 2006 12:31 AM Subject: Re: [Wikies-l] Versiones estables de artículos Creo que vamos a necesitar muchas manos adicionales para revisar los artículos si queremos tener versiones estables. Esto es comparable con el intento de hacer Wikipedia en DVD, necesitaremos tirando un cálculo sin analizar de 100 personas trabajando en esto. _______________________________________________ Wikies-l mailing list [hidden email] http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l _______________________________________________ Wikies-l mailing list [hidden email] http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l |
La solución por parte de MediaWiki está ya semi-diseñada, y hasta tiene
fecha de aparición planeada: antes de fin de año. Inicialmente se usará en "de" (ellos parece que son bastante organizados :) pero supongo que no tardará mucho en poder usarse por acá ya que algo de este tipo es una necesidad de todas las Wikipedias en general. Detalles: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/wikimania2006/9/90/BV1_slides.pdf Barcex 2006/9/21, Guillermo A. Uría <[hidden email]>: > > No estoy muy seguro que sea posible mantener el interés que es posible > gracias a la "forma de ser" de Wikipedia, a un tiempo que establecer las > tales "versiones estables". > > Una posibilidad que se me ocurre, es que una vez que una nueva versión es > realizada, la misma quede "marcada" como "pendiente de revisación". Cuando > una cierta cantidad de revisores la viese -cosa que puede fijarse- pasaría > a > estar "pronta". (Similar a Wikinews, cuando dejas la noticia "en > preparación", y luego otro, o más tarde tú la pasan a "publicado). > > Al entrar un usuario a Wikipedia, entonces por defecto se le mostraría la > última versión "pronta". Claro, que si el usuario en "preferencias" > eligiese > que siempre se le muestre la última versión, bastaría con cargarle una > cookie y mostrar la más nueva, cómo hasta ahora. > > Esto serviría para ubicarse en un punto intermedio entre las versiones > "estables" y lo actual. > > Y no me parece difícil de implementar. > > un abrazo > > Guillermo > ----- Original Message ----- > From: "Taichi" <[hidden email]> > To: "Lista de correo de Wikipedia en español" <[hidden email]> > Sent: Thursday, September 21, 2006 12:31 AM > Subject: Re: [Wikies-l] Versiones estables de artículos > > > Creo que vamos a necesitar muchas manos adicionales para revisar los > artículos si queremos tener versiones estables. Esto es comparable con el > intento de hacer Wikipedia en DVD, necesitaremos tirando un cálculo sin > analizar de 100 personas trabajando en esto. > _______________________________________________ > Wikies-l mailing list > [hidden email] > http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l > > _______________________________________________ > Wikies-l mailing list > [hidden email] > http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l > Wikies-l mailing list [hidden email] http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l |
Siempre decían como una de las mejores características de
Wikipedia<http://www.wikipedia.org>era la de poder actualizar un artículo, como en votaciones, muertes, nacimientos. Esta versión estable serviría de poco, pues muchos preferirían la wikipedia normal a la fija embalsamada, y tiene una notable baja de actualización, puesto que no se podría actualizar cada vez que se necesite. No es lo mismo con la Wikipedia DVD, debido a que esto no está en Internet, y si uno lo llegara a usar (aparte de probarlo), sería por falta de Internet Saludos Alejandro 2006/9/21, CABC LV <[hidden email]>: > > La solución por parte de MediaWiki está ya semi-diseñada, y hasta tiene > fecha de aparición planeada: antes de fin de año. Inicialmente se usará > en > "de" (ellos parece que son bastante organizados :) pero supongo que no > tardará mucho en poder usarse por acá ya que algo de este tipo es una > necesidad de todas las Wikipedias en general. > > Detalles: > http://upload.wikimedia.org/wikipedia/wikimania2006/9/90/BV1_slides.pdf > > Barcex > > > 2006/9/21, Guillermo A. Uría <[hidden email]>: > > > > No estoy muy seguro que sea posible mantener el interés que es posible > > gracias a la "forma de ser" de Wikipedia, a un tiempo que establecer las > > tales "versiones estables". > > > > Una posibilidad que se me ocurre, es que una vez que una nueva versión > es > > realizada, la misma quede "marcada" como "pendiente de revisación". > Cuando > > una cierta cantidad de revisores la viese -cosa que puede fijarse- > pasaría > > a > > estar "pronta". (Similar a Wikinews, cuando dejas la noticia "en > > preparación", y luego otro, o más tarde tú la pasan a "publicado). > > > > Al entrar un usuario a Wikipedia, entonces por defecto se le mostraría > la > > última versión "pronta". Claro, que si el usuario en "preferencias" > > eligiese > > que siempre se le muestre la última versión, bastaría con cargarle una > > cookie y mostrar la más nueva, cómo hasta ahora. > > > > Esto serviría para ubicarse en un punto intermedio entre las versiones > > "estables" y lo actual. > > > > Y no me parece difícil de implementar. > > > > un abrazo > > > > Guillermo > > ----- Original Message ----- > > From: "Taichi" <[hidden email]> > > To: "Lista de correo de Wikipedia en español" <[hidden email]> > > Sent: Thursday, September 21, 2006 12:31 AM > > Subject: Re: [Wikies-l] Versiones estables de artículos > > > > > > Creo que vamos a necesitar muchas manos adicionales para revisar los > > artículos si queremos tener versiones estables. Esto es comparable con > el > > intento de hacer Wikipedia en DVD, necesitaremos tirando un cálculo sin > > analizar de 100 personas trabajando en esto. > > _______________________________________________ > > Wikies-l mailing list > > [hidden email] > > http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l > > > > _______________________________________________ > > Wikies-l mailing list > > [hidden email] > > http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l > > > _______________________________________________ > Wikies-l mailing list > [hidden email] > http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l > Wikies-l mailing list [hidden email] http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l |
Alejandro Ortega wrote:
> Siempre decían como una de las mejores características de > Wikipedia<http://www.wikipedia.org>era la de poder actualizar un > artículo, como en votaciones, muertes, > nacimientos. Esta versión estable serviría de poco, pues muchos preferirían > la wikipedia normal a la fija embalsamada, y tiene una notable baja de > actualización, puesto que no se podría actualizar cada vez que se necesite. > No es lo mismo con la Wikipedia DVD, debido a que esto no está en Internet, > y si uno lo llegara a usar (aparte de probarlo), sería por falta de Internet > Saludos > Alejandro Por lo que entendí, se trata de un reemplazo a la protección de páginas, no algo que se aplicaría a todos los artículos. Me copipego del café: * Ahora: se protege una página, y sólo pueden editar los bibliotecarios (aunque, según nuestras políticas, en realidad nadie puede hacerlo). * Nuevo sistema: se protege una página. Cualquiera puede editar, pero sólo los bibliotecarios pueden hacer visibles las ediciones. * Ahora: se semiprotege una página, y sólo pueden editar usuarios registrados con más de cuatro días (creo) en el proyecto. * Nuevo sistema: se semiprotege una página. Cualquiera puede editar, pero solo los usuarios registrados con más de ¿4? días pueden hacer visibles las ediciones. * Ahora: todas las otras páginas son editables por cualquiera. * Nuevo sistema: también. Al menos eso fue lo que explicó Jimbo. Es un avance en el sentido de la "filosofía wiki" y la participación, no a la inversa. -- _______________________________________________ Wikies-l mailing list [hidden email] http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l |
En realidad es como vos decís pero además no es que no se hacen visibles las
ediciones, sino que se muetra la última versión "estable" (o no vandalizada, o como quieras llamarle) pero aparece un cartel tipo "esta página ha sido modificada X veces luego de esta edición, presione aquí para verlas". Con lo que en principio sí se podrían ver las otras ediciones. Al menos eso se entiende al ver la presentación de Brion. Más allá de los detalles, a mí me parece un avance que no daña el fondo de las cosas. No me gusta citar mucho a Jimbo porque esto es religión y él no es necesariamente santo de mi devoción. Pero lo cierto es que a veces me sorprende (para bien) cuando insiste en que esto es un proyecto para construir una enciclopedia de contenido libre, que es también un experimento social ("but not primarily"). Y que la posibilidad de que los usuarios no registrados editen no tiene como fin "la libertad" por sí misma sino que el concepto asume que la gente encuentra fácil editar así y esto la atrae para luego seguir colaborando ya con un usuario registrado. Además de eso, su teoría es que hay más gente queriendo colaborar que gente queriendo destruir, por lo que en su opinión vale la pena esa apertura en términos de costo/beneficio. Barcex. El día 22/09/06, Carlos <[hidden email]> escribió: > > Alejandro Ortega wrote: > > > Siempre decían como una de las mejores características de > > Wikipedia<http://www.wikipedia.org>era la de poder actualizar un > > artículo, como en votaciones, muertes, > > nacimientos. Esta versión estable serviría de poco, pues muchos > preferirían > > la wikipedia normal a la fija embalsamada, y tiene una notable baja de > > actualización, puesto que no se podría actualizar cada vez que se > necesite. > > No es lo mismo con la Wikipedia DVD, debido a que esto no está en > Internet, > > y si uno lo llegara a usar (aparte de probarlo), sería por falta de > Internet > > Saludos > > Alejandro > > Por lo que entendí, se trata de un reemplazo a la protección de páginas, > no algo que se aplicaría a todos los artículos. > > Me copipego del café: > * Ahora: se protege una página, y sólo pueden editar los > bibliotecarios (aunque, según nuestras políticas, en realidad nadie > puede hacerlo). > * Nuevo sistema: se protege una página. Cualquiera puede editar, > pero sólo los bibliotecarios pueden hacer visibles las ediciones. > > * Ahora: se semiprotege una página, y sólo pueden editar usuarios > registrados con más de cuatro días (creo) en el proyecto. > * Nuevo sistema: se semiprotege una página. Cualquiera puede > editar, pero solo los usuarios registrados con más de ¿4? días pueden > hacer visibles las ediciones. > > * Ahora: todas las otras páginas son editables por cualquiera. > * Nuevo sistema: también. > > Al menos eso fue lo que explicó Jimbo. Es un avance en el sentido de la > "filosofía wiki" y la participación, no a la inversa. > > -- > > > _______________________________________________ > Wikies-l mailing list > [hidden email] > http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l > Wikies-l mailing list [hidden email] http://mail.wikipedia.org/mailman/listinfo/wikies-l |
Free forum by Nabble | Edit this page |